Contenido Extra ⭐ El reboot del Fascismo en Chile
Películas, libros, prensa y hasta música.
Tras el primer episodio de Global Sensation, les traigo contenidos extra para entender la actualidad, la política y la historia de Chile. Ya que yo me hice el research, les traigo un poco :)
Antes que nada, ¿dónde se escucha Global Sensation?
En Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Sticher y Anchor. No olviden suscribirse y así se enterarán del siguiente (en dos semanas, sobre la desintegración de la URSS y el mundo de la posguerra Fría) y así también me entero de que lo que hago les gusta :)
Películas:
‘Chicago Boys’ (2015). Es “La Historia de los Chicago Boys contada por ellos mismos” (…okay…). Tuve que verme este artefacto para una clase en el máster, donde teníamos que debatir si eran realmente culpables de construir una dictadura o si, por el contrario, eran víctimas de una leyenda negra. Mi impresión después de verla fue: estos tienen más cara que espalda. Pero, ¡véanla ustedes! Juzguen ustedes mismos, juzgar es divertido.
‘No’ (Pablo Larraín 2012), protagonizada por Gael García Bernal, y que narra la campaña del referéndum de 1988, en el que el pueblo chileno tenía que elegir si continuaba con Pinochet o no.
‘La Batalla de Chile’ (1975-1979) es un clásico de la izquierda: se trata de una trilogía documental centrada en los años de gobierno de Salvador Allende y cómo los Estados Unidos y el Ejército chileno derribaron su gobierno para implantar la dictadura de Pinochet. Es altamente interesante. Es posible que la primera vez que la vi hace diez años me durmiera a mitad de la película, pero era muy tarde en la noche. La segunda vez que la vi me pareció intensísima y súper interesante, y por eso se la recomiendo :)
Actualidad:
Un resumen de la BBC de las propuestas de Boric y Kast en economía, salud, educación, migración y el conflicto mapuche en el Sur del país.
Sobre Elisa Loncón y la Convención Constituyente que está redactando una nueva Carta Magna, para sustituir a la del dictador de 1980.
Pactos entre Chile y el pueblo mapuche: aprender de la historia reciente. Un artículo de opinión de Jaime Gazmuri que repasa la historia de las relaciones del pueblo mapuche con el Estado de Chile.
Música
“No”, de Nicolas Jaar. Es una canción sobre cómo el pueblo chileno se dio cuenta de que, aunque votó ‘no’ en el plebiscito para que el dictador se fuera, nada cambia y el ‘sí’ está en todo. El autor vacila sobre la misma idea, entre la incredulidad y la desesperanza, y la canción acaba con un final un poco fuerte. Independientemente de la letra, la canción está compuesta con una textura electrónica muy sensorial.
“El baile de los que sobran”, de los Prisioneros. Los chilenos AMAN a los Prisioneros. “El baile de los que sobran” es, básicamente, un himno de la clase trabajadora después de que el neoliberalismo los expulsara del sistema, aunque criticada por no ser tan radical como Victor Jara, Violeta Parra o la corriente de artistas que surgió después del golpe de Estado (la Nueva Canción).
Libros:
Naomi Klein escribió La Doctrina del Shock en 2007 para explicar cómo los gobiernos neoliberales se fueron instalando en todo el mundo a partir de los años 70, aprovechando momentos de crisis. Un proceso que empezó en Chile. El libro está bien y está bien documentado.
Una crítica es que Klein, en ocasiones, hace parecer que cada país que recorre en su libro sigue el exacto mismo esquema, Shock→Neoliberalismo, pasando un poco superficialmente sobre las particularidades de cada nación. (Es periodista). Pero el libro está bien.
OnlyNerds: Ciencia Política
Una wiki sobre el concepto de Colonialismo de Asentamiento (settler colonialism), escrito por Adam Barker y Emma Batell Lowman (en inglés).
Enclaves de la transición y la democracia chilena. Un artículo científico de Peter M. Siavelis.
Los enclaves autoritarios y la estrategia de ‘perder lo menos posible’. Un artículo breve tipo blog para una revista de Ecuador.
Colonialismo Republicano, Violencia y Subordinación Racial Mapuche en Chile durante el siglo XX, de Hector Javier Nahuelpán y Jaime Anedo Antimil. Exquisito detalle y documentación.
¡Aquí tienen! ¿Querían contenido extra? Pues aquí está.
(a ver cómo hago el de la URSS)

